5 División de potencias de igual exponente. Para obtener el cuociente de potencias de igual exponente, debemos dividir las bases y mantener el exponente, como indica la figura: Ejemplo: Como te habrás dado cuenta, las propiedades de las potencias son aplicables a bases naturales, fraccionarias, decimales y enteras.
Cuandose dividen potencias que tienen bases diferentes pero los mismos exponentes, es importante tener en cuenta algunas reglas y propiedades de las potencias. La
Enel caso de que las operaciones de potencias sean con números de igual base, hemos visto. en el ejemplo anterior que no se podían sumar los exponentes. 22+23 ≠ 25. Lo que debemos hacer es resolver las potencias por separado y realizar la suma. 22+23 =2.2 +2.2.2= 4+8 = 12. Otro ejemplo: 22+2-3= 2.2 + = 4 += +=. 32 1 33.
Laspropiedades de los exponentes permiten simplificar y reducir operaciones en la multiplicación y división con potencias: 1 Producto de potencias de la misma base. Da como resultado una potencia con la misma base y la suma de los exponentes: $(x^m)(x^n)=x^{m+n}$ Ejemplos: $(2)^3(2)^5$ $= 2^{3+5}$ $=2^8=256$ $3m^3m^2m$
Divisiónde potencias de bases iguales. El cociente de dos potencias es otra potencia que tiene como: Base: La misma base que las dos potencias. Exponente: La diferencia que se obtiene al restar el primer exponente menos el segundo exponente. Cuando se realiza este tipo de división se pueden presentar tres casos distintos: Que la Seguir
Divisiónde potencias con la misma base. La división de potencias con la misma base es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la diferencia de los
sumade potencias de distinta base y distinto exponente ejemplossuma de potencias de distinta base y distinto exponentesuma de potencias de distinta base y m
Ejemplo Hallar el valor de la siguiente potencia: \[\left(8\right)^3\] Solución: De acuerdo con la propiedad de la potencia de un producto, si la base se puede escribir como el producto de dos factores, entonces esta potencia será igual al producto de dos potencias en las que cada potencia tiene como base uno de los factores y está
xa /y b = (x/y) a = 10 log10(x/y)*a = 10 log10(x)*a - log10(y)*b. Por lo tanto, para dividir dos potencias de distinta base, basta con restar los logaritmos de ambas potencias y luego elevar 10 a la potencia resultante . Las operaciones con potencias de distinta base y distinto exponente se pueden realizar de varias maneras.
CPpDjD. g6ku2x4avp.pages.dev/951g6ku2x4avp.pages.dev/797g6ku2x4avp.pages.dev/559g6ku2x4avp.pages.dev/688g6ku2x4avp.pages.dev/541g6ku2x4avp.pages.dev/433g6ku2x4avp.pages.dev/812g6ku2x4avp.pages.dev/210g6ku2x4avp.pages.dev/574g6ku2x4avp.pages.dev/980g6ku2x4avp.pages.dev/601g6ku2x4avp.pages.dev/681g6ku2x4avp.pages.dev/601g6ku2x4avp.pages.dev/899g6ku2x4avp.pages.dev/442
division de potencias de distinta base y distinto exponente ejemplos